jueves, 28 de abril de 2011

Consecuencias económicas de la Catástrofe desde el punto de vista español

  El enlace que compartimos en este post se trata de un video en el que se describe claramente los efectos económicos que trae aparejada la catástrofe ocurrida en Japón. El locutor es profesor del IE Business School, una de las mejores escuelas de negocios existentes en Europa, y por supuesto, argumenta los hechos desde el punto de vista económico de su país. A pesar de ello, muchos aspectos que resalta en su informe son repercusiones a nivel internacional que no solo afectan a su país sino a la relación internacional de Japón con los demás países del mundo.
  En particular, nos parece oportuno destacar la referencia que hace sobre el tema importaciones-exportaciones de Japón en su estado de crisis. Es de saber que el país afectado ha de disminuir drásticamente sus exportaciones frente a la necesidad de abastecer primero su mercado interno, abriendo así las importaciones a otros países de aquellos insumos, materiales y alimentos, que discontinuaron su producción en la región a razón de la catástrofe. Ésta última medida será beneficiosa para aquellos países que aumenten sus exportaciones para cubrir las necesidades derivadas de la tragedia.


http://www.youtube.com/watch?v=IhTSzS2J0XU&feature=related



  

viernes, 15 de abril de 2011

La tragedia de Japón según Estados Unidos

Diarios estadounidenses presentan una visión mas especifica de Japón y profunda sobre la situación del país, tratando no solo los problemas causados por la radiación sobre las personas, sino que tomando muy en presente la influencia tanto económica como financiera de este evento sobre Japón y el resto del mundo.
Tratan estos eventos ocurridos no solo desde un punto de vista mediático movilizando los sentimientos de las personas sino que brindando información que les permita visualizar la situación desde el punto de vista de sus intereses, basándose en los cambios dispuestos por la tercera potencia mundial.
Algo muy interesante sobre los diarios que leímos es que dedican partes de los mismos específicamente al seguimiento de la situación en Japón. Además constantemente remarcan la ayuda por parte de Estados Unidos a el país Nipon

A continuación mostramos que es lo que ofrecen los diarios de mayor relevancia acerca del fenómeno:


http://www.nytimes.com/pages/world/asia/index.html

http://www.washingtonpost.com/world/asia-pacific

http://online.wsj.com/public/page/earthquake-tsunami-japan.html

miércoles, 13 de abril de 2011

La tragedia de Japón segun Argentina

Buenos días.
Antes que nada bienvenidos a nuestro blog, esperamos sea de su agrado.
Para comenzar, antes de analizar la vision de otros paises, decidimos considerar que punto de vista muestra nuestro propio país sobre lo acontecido en el lejano país.

Argentina:
Como es de esperar los medios en nuestro pais exponen diferentes versiones de un mismo hecho. Algunos enfatizan la grave condicion del reactor en Fukushima y lo equiparan con Chernobil, mostrando una catastrofe nuclear inminente; mientras que otros apuntan a la estabilización del complejo termonuclear y a la reducción de los riesgos de este.
A pesar de estas diferencias entre medios, notamos una marcada tendencia hacia la acentuación de la faceta nuclear (ecológica) dejando un poco de lado al aspecto financiero (Efectos en las bolsas del mundo) y descartando totalmente la reconstrucción económica del Estado Nipon.

A continuación mostramos que es lo que ofrecen los diarios de mayor relevancia acerca del fenómeno:




Esperamos sus comentarios
Saludos


Dakak
Maggio
Sabio