Cabe preguntarse si el país tiene las condiciones económicas para atender un proceso de recuperación. La deuda fiscal bruta asciende actualmente a más del 200% del PIB estimado por el Fondo Monetario Internacional. Esta cifra es más del doble de lo que Japón debía en 1995, cuando ocurrió el terremoto de Kobe. Sin embargo, hay que considerar que este es un país muy rico, pero depende de los ahorristas locales para financiarse, y últimamente las tasas de interés son muy bajas.
Depende entonces de la reacción de los mercados globales. Según Maurice Obstfeld, economista de la Universidad de California, el tema de un incumplimiento de la deuda en los países ricos no estaba contemplado en 1995. Si los inversionistas nerviosos por la alta deuda de Europa y Estados Unidos elevan los costos de financiamiento de Japón, se podrían generar serias fricciones financieras. “No se puede dar por descontado que los mercados de bonos tomarán el asunto con calma en el actual entorno fiscal”, asegura Obstfeld.
Fuente: http://coyunturaeconomica.com/ .-
Si interesa saber mas sobre la reconstruccion de Japon te invitamos a entrar en los siguientes enlaces:
No hay comentarios:
Publicar un comentario